El nervio ciático es uno de los más conocidos en el cuerpo humano, aunque, por desgracia, esto no se debe a una buena razón. Este nervio es el más largo del cuerpo y cuando se comprime provoca un gran dolor que se conoce como ciática.
Una de las consecuencias más habituales por las que este nervio se puede comprimir es debido a una hernia discal causando un dolor agudo y punzante en la pierna o la parte baja de la espalda entre otras zonas. Ignorar este dolor no es una buena idea, ya que también puede provocar un entumecimiento crónico de la pierna o limitar su amplitud máxima de movimiento.
Si sufres de ciática una de las mejores soluciones es acudir a un centro quiropráctico en Barcelona como el nuestro. En este artículo vamos a mostrarte cómo la quiropráctica puede ayudarte a solucionar tus problemas de ciática para sentir un alivio inmediato del dolor y mejorar la movilidad.
Quiropráctico y ciática cómo recuperar tu bienestar sin dolor
La quiropráctica es una terapia alternativa que te puede ayudar a recuperarte de la ciática sin dolor. Si tienes dolor de ciática y acudes a tu médico es probable que este te recete medicamentos o ciertos cuidados.
Si quieres acelerar la recuperación o sentirte mucho mejor de forma inmediata lo mejor es acudir a un quiropráctico como los que encontrarás en nuestra consulta. Los tratamientos de quiropráctica no son dolorosos y muchos pacientes sienten un alivio inmediato después de recibirlos.
¿Qué es la ciática y por qué se produce?
La ciática es el término utilizado para describir el dolor que se irradia a lo largo del nervio ciático. La extensión de este nervio va desde la parte baja de la espalda hasta la parte posterior de cada una de las piernas pasando por los glúteos.
La ciática se produce cuando el nervio ciático se comprime o se irrita, lo que causa un dolor muy intenso que se puede llegar a describir como una descarga eléctrica. El dolor de la ciática puede variar en intensidad y también en ubicación.
Son varias las causas por las cuales se puede producir la ciática, aunque lo más normal es que sea debido a una hernia discal. Cuando una parte del disco intervertebral se ha desplazado y presiona el nervio ciático es cuando se produce y, como puedes imaginar, los ajustes quiroprácticos pueden ayudar a mejorar la posición de tus vértebras.
Síntomas más comunes de la ciática
De la misma forma que existen varias causas para la ciática también son varios los síntomas que se pueden experimentar. El más habitual es el dolor. El dolor de la ciática, como hemos mencionado, es intenso y se puede llegar a irradiar desde la espalda hasta la pierna, lo que influye mucho en el bienestar de la persona.
Además del dolor, la ciática también tiene como síntoma el entumecimiento. Esto se describe como una sensación de hormigueo o adormecimiento en la zona afectada por el dolor de la ciática.
La ciática también limita el movimiento debido al dolor, pero también a la debilidad muscular. Esto provoca que la persona tenga dificultades para mover la pierna o el pie dependiendo de cómo le haya afectado el dolor.
Finalmente, también es habitual experimentar algo de inflamación y, sobre todo, calambres. Las personas que sufren de ciática pueden experimentar contracciones musculares involuntarias debido al pinzamiento del nervio, como un espasmo muscular.
Cómo la quiropráctica puede ayudar con la ciática
Sufrir de ciática es algo terrible por el dolor que produce y lo incómoda que resulta para la movilidad. Afortunadamente la quiropráctica puede ayudar bastante gracias a los ajustes vertebrales. Un quiropráctico especializado como el que encontrarás en nuestro centro llevará a cabo manipulaciones suaves y precisas en la columna vertebral para corregir las subluxaciones vertebrales que están causando la ciática.
Estos quiroprácticos también ayudan a mejorar la movilidad de las personas haciendo uso de movimientos suaves y controlados en las articulaciones para mejorar su movilidad y reducir la rigidez que pudieran presentar.
El quiropráctico también llevará a cabo una terapia de tejidos blandos a base de técnicas de masaje con el objetivo de mejorar la recuperación y relajar los músculos más tensos. Esto sirve también para mejorar la circulación de la persona.
Además, la quiropráctica ayuda a fortalecer los músculos. Mediante diferentes ejercicios específicos se consiguen fortalecer los músculos de la espalda para evitar futuras lesiones además de ayudar a mejorar la postura. Una buena postura es clave para evitar problemas de este estilo a largo plazo.
Beneficios del cuidado quiropráctico en personas con ciática
Del cuidado quiropráctico en personas con ciática nos tenemos que quedar con dos de los beneficios más importantes, una restauración de la movilidad y el alivio inmediato del dolor. Al reducir la presión sobre el nervio ciático la persona experimenta una sensación de bienestar inmediata, aliviando el dolor y también la inflamación.
Además de la reducción en la inflamación el cuidado quiropráctico enseña a sus pacientes cómo pueden mejorar su postura. Contar con una buena postura es muy importante para reducir la presión a la que está constantemente sometida la columna vertebral. Mediante los ajustes quiroprácticos se pueden corregir todos aquellos desequilibrios posturales que provocan lesiones a largo plazo.
Finalmente, hemos visto también que es posible fortalecer los músculos para hacer que sean menos propensos a lesiones. También tenemos que destacar que el cuidado quiropráctico en personas con ciática ayuda a mejorar su calidad de vida, por lo que es un tratamiento fundamental.
Cuándo acudir a un especialista en cuidado quiropráctico
El mejor momento para acudir a un especialista en cuidado quiropráctico para que pueda tratar tu ciática es cuando experimentes dolores intensos en la parte baja de la espalda. Algunas personas acuden a nuestro centro cuando ya han sido diagnosticadas de ciática, ya que se puede combinar el tratamiento quiropráctico con cualquier otro tratamiento que te haya podido prescribir tu médico.
Además de los dolores mencionados, también puedes acudir a nuestra consulta para que tratemos tu ciática si tienes debilidad muscular, entumecimiento u hormigueo o dolor que empeora con ciertos movimientos en tus articulaciones.
Si estás tomando medicamentos de venta libre para paliar el dolor y este no disminuye también es un buen momento para visitar a un quiropráctico. Por supuesto, no dudes en venir a visitarnos si te cuesta más realizar tus actividades diarias debido a que te sientes con menos fuerza o debido a que tus movimientos están más limitados.
En nuestro centro contamos con profesionales quiroprácticos que te ayudarán a mejorar tu flexibilidad, calmarán el dolor y te procurarán los mejores cuidados para que la ciática no te vuelva a suceder.